TERCER PERIODO TEXTO 8B: REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
TEXTO 8B REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Newton explicó el sistema de Copérnico matemática y físicamente culminando la revolución científica de los siglos XVI y XVII. La revolución científica se comprende cómo el momento histórico en el que la ciencia natural, o lo que para aquel entonces se denominaba filosofía natural, alcanzó una fuerte renovación y madurez. Por ciencia no solo se entiende la ciencia matemática de la naturaleza sino también la química con Lavoisier y la medicina con Vesalio. Quien refuto al médico greco-romano Galeno, mostrando que su modelo anatómico se basaba en disecciones de animales y no de seres humanos. Con el descubrimiento de nuevas técnicas científicas se entendió que las leyes de Newton presentan inconvenientes para los objetos que se desplazan a velocidades próximas a la velocidad de la luz, con la que se ha implementado la teoría de la relatividad de Einstein. La física no clásica aparece entonces cuando comienza a surgir anomalías en la teoría Newton...